top of page
Bárbara Balbo
Comunicación • Arte • Bienestar


Succession: una obra maestra disfrazada de drama familiar
Desde su estreno en 2018, Succession se convirtió en mucho más que una serie sobre multimillonarios peleando por el control de una empresa. Es un retrato implacable del poder, la familia y la miseria emocional de las élites modernas. Y aunque su guion se ha llevado todos los focos, lo cierto es que Succession funciona como una maquinaria audiovisual perfectamente engrasada.
3 Min. de lectura


Fenomenología e infoxicación: el problema no es la cantidad, sino cómo filtramos
Noticias, mensajes, datos y opiniones nos alcanzan desde todos los rincones, a todas horas. Vivimos en una era de sobreabundancia informativa, en la que mucho se habla de la infoxicación, ese estado de saturación por exceso de información, pero rara vez se cuestiona si el verdadero problema radica en la cantidad, o en la forma en que percibimos, interpretamos y gestionamos esa información. Es precisamente aquí donde la fenomenología puede ofrecer una brújula relevante.
4 Min. de lectura


Pepe Mujica y el ejemplo de cómo se debe habitar el poder
Ha partido un hombre cuya vida, por sí misma, fue un acto de resistencia silenciosa frente a un sistema devorador que nos puede llevar a olvidar que la verdadera riqueza reside en la dignidad de lo pequeño y lo sencillo. La noticia sacude más que a su país natal; atraviesa a todas aquellas personas que vimos en él una anomalía luminosa en medio de la voracidad del consumo, la alienación y el abuso de poder.
4 Min. de lectura


Papa León XIV, Trump y la fractura moral de Estados Unidos
La elección del Papa León XIV parece abrir una fisura en la narrativa conservadora que Donald Trump busca consolidar en el discurso público de Estados Unidos. En un escenario donde la migración, la justicia social y los derechos humanos se han transformado en verdaderos campos de batalla ideológicos, las posiciones del nuevo pontífice —particularmente en materia de derechos humanos, migración y crisis climática— contrastan de manera frontal con las políticas aplicadas y defen
4 Min. de lectura


Shameless: belleza en el caos y verdad al desnudo
Hay series que entretienen, otras que incomodan y unas pocas que consiguen ambas cosas a la vez. Shameless es de esas últimas. Cuando me la recomendaron, me devoré temporada tras temporada casi fusionándome con la historia. No porque idealice ese Chicago arrasado por la miseria y las adicciones, sino porque su forma de contar la vida de la familia Gallaguer me pareció de una honestidad brutal, disfrazada de humor salvaje y ternura sucia. Y ahí es donde empieza su valor.
4 Min. de lectura


Bailar la vida: una filosofía en movimiento
La danza ha acompañado al ser humano desde tiempos remotos. Antes de que existiera la palabra escrita, ya se danzaba. Antes de que se narraran historias con palabras, se contaban con el cuerpo. La danza no ha sido solo entretenimiento o rito; ha sido un lenguaje esencial, un modo de habitar el mundo. Y es por eso que, más allá del arte, considero que sigue siendo una poderosa filosofía de vida.
3 Min. de lectura


La banalidad del mal en la sociedad contemporánea
El concepto de la «banalidad del mal» nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y la responsabilidad moral.
4 Min. de lectura


La amenaza a la cultura en España
El partido de extrema derecha, Vox, ha irrumpido en el panorama político español de la mano del Partido Popular, censurando a la cultura.
3 Min. de lectura


¿Puede un país "pacífico" comercializar armas?
Artículo para el portal PrensAmérica Internacional ¿Puede un país "pacífico" comercializar armas? Ante la inminencia de los conflictos...
2 Min. de lectura


Elecciones en Argentina. Una Perspectiva desde Barcelona
Artículo para el portal PrensAmérica Internacional Las próximas elecciones en Argentina están generando un gran interés a nivel...
3 Min. de lectura
bottom of page