top of page
Bárbara Balbo
y las Barbaridades de Nuestro Mundo


Fenomenología e infoxicación: el problema no es la cantidad, sino cómo filtramos
Noticias, mensajes, datos y opiniones nos alcanzan desde todos los rincones, a todas horas. Vivimos en una era de sobreabundancia informativa, en la que mucho se habla de la infoxicación, ese estado de saturación por exceso de información, pero rara vez se cuestiona si el verdadero problema radica en la cantidad, o en la forma en que percibimos, interpretamos y gestionamos esa información. Es precisamente aquí donde la fenomenología puede ofrecer una brújula relevante.
4 Min. de lectura


Cuando todo se apaga, la desinformación se enciende: El apagón del 28 de abril de 2025
El pasado 28 de abril de 2025, España, Portugal, Andorra y regiones del sur de Francia sufrieron un apagón inesperado que dejó sin suministro eléctrico a la población. Mientras las causas aún se investigan, los primeros informes señalan que España y Portugal fueron los países más afectados, con repercusiones menores en zonas próximas a Perpiñán y Narbona, en Francia.
3 Min. de lectura


La propuesta estratégica de China ante las políticas arancelarias de Trump
En las últimas semanas, las redes sociales han sido escenario de una revelación que sacude los cimientos de la industria del lujo. Un gran número de influencers y personas trabajadoras del sector de la moda, han expuesto cómo marcas europeas de renombre, como Hermès, Louis Vuitton, Gucci y Chanel, externalizan parte de su producción a China, a pesar de comercializar sus productos como fabricados exclusivamente en Europa.
4 Min. de lectura


La mutación del gen fascista en el siglo XXI
En la era de la información y la supuesta evolución moral, nos gusta creer que el fascismo es un fantasma del pasado...
3 Min. de lectura


La amenaza a la cultura en España
El partido de extrema derecha, Vox, ha irrumpido en el panorama político español de la mano del Partido Popular, censurando a la cultura.
3 Min. de lectura


Ayer y hoy: la misma justificación de la violencia
En los últimos años, es habitual escuchar en discursos políticos de derecha, declaraciones que relacionan al nazismo con el socialismo...
5 Min. de lectura


La «polimatía»: una virtud poco valorada
La polimatía es la capacidad de dominar varias disciplinas o campos del saber. Esta cualidad que ha destacado especialmente en ...
4 Min. de lectura


Las pantallas y la cultura del miedo
La preocupación sobre el uso de pantallas en la niñez y la adolescencia ha crecido significativamente...
3 Min. de lectura
bottom of page