top of page
Bárbara Balbo
y las Barbaridades de Nuestro Mundo


Fenomenología e infoxicación: el problema no es la cantidad, sino cómo filtramos
Noticias, mensajes, datos y opiniones nos alcanzan desde todos los rincones, a todas horas. Vivimos en una era de sobreabundancia informativa, en la que mucho se habla de la infoxicación, ese estado de saturación por exceso de información, pero rara vez se cuestiona si el verdadero problema radica en la cantidad, o en la forma en que percibimos, interpretamos y gestionamos esa información. Es precisamente aquí donde la fenomenología puede ofrecer una brújula relevante.
4 Min. de lectura


Pepe Mujica y el ejemplo de cómo se debe habitar el poder
Ha partido un hombre cuya vida, por sí misma, fue un acto de resistencia silenciosa frente a un sistema devorador que nos puede llevar a olvidar que la verdadera riqueza reside en la dignidad de lo pequeño y lo sencillo. La noticia sacude más que a su país natal; atraviesa a todas aquellas personas que vimos en él una anomalía luminosa en medio de la voracidad del consumo, la alienación y el abuso de poder.
4 Min. de lectura


La mutación del gen fascista en el siglo XXI
En la era de la información y la supuesta evolución moral, nos gusta creer que el fascismo es un fantasma del pasado...
3 Min. de lectura


La banalidad del mal en la sociedad contemporánea
El concepto de la «banalidad del mal» nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y la responsabilidad moral.
4 Min. de lectura
bottom of page